Los piatnitzkisáuridos (Piatnitzkysauridae) son una familia extinta de dinosaurios megalosauroides tetanuros. La familia fue instaurada por Carrano et. al. en 2012, y abarca a tres géneros conocidos de dinosaurios carnívoros: Condorraptor, Marshosaurus y Piatnitzkysaurus. Este último género es que le da su nombre a la familia.[1]
Descubrimiento
Los géneros de esta familia han sido descubiertos en depósitos del Jurásico en Argentina (Jurásico Medio) y Estados Unidos (Jurásico Superior).[2]
Sinapomorfias
Hay varias sinapomorfias de Piatnitzkysauridae. La primera es las dos filas paralelas de forámenes nutritivos en la superficie del maxilar (también hallados en Eocarcharia y Shaochilong). Otro son las placas paradentales con estriaciones verticales (también halladas en Abelisauridae, Megalosaurus y Proceratosaurus). El tercero es la parapófisis reducida (también hallado en Coelophysoidea, Eustreptospondylus y Afrovenator). El cuarto son las espinas neurales posteriores inclinadas anteriormente (en paralelo con Allosauroidea). El quinto son los cóndilos del húmero inclinados (como en Poekilopleuron, Allosauridae y Fukuiraptor). Adicionalmente, estos especializados tetanuranos muestran una reversión a la condición primitiva en las siguientes características: la primera es un ramo maxilar corto o ausente, un desarrollo moderado de la diapófisis axial, y la carencia de pleurocelos.[3]
Definición
La definición filogenética de Piatnitzkysauridae es: todos los megalosauroideos más cercanamente relacionados con Piatnitzkysaurus que a Spinosaurus o Megalosaurus.[3]
Referencias
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Piatnitzkysauridae.
- Portal:Dinosaurios. Contenido relacionado con Dinosaurios.
![]()
:max_bytes(150000):strip_icc()/Piatnitzkysaurus_floresi_reconstruction-b5adb3fdc1734d738fd5e0af24832060.jpg)

![]()